Descubre cómo acceder a subsidios térmicos en La Araucanía.

Resolvemos todas tus preguntas sobre postulación, montos y requisitos.

subsidios-patagonia-postulacion

Subsidio Térmico PDA mejoramiento térmico.

¿Qué es el subsidio PDA y en qué consiste?

El subsidio PDA tiene como objetivo reducir la contaminación atmosférica en la región de La Araucanía, mediante la instalación de mejoras térmicas en viviendas, como el revestimiento térmico exterior e interior y el cambio de ventanas y puertas. Este subsidio está disponible para viviendas en áreas con alta contaminación, ayudando a mejorar el confort térmico y reducir los gastos de calefacción.

Comúnmente, se requieren: cédula de identidad, escritura de la propiedad, comprobante de residencia y, en algunos casos, una ficha de protección social. Si deseas una lista detallada de documentos y ayuda en la preparación de tu postulación, contáctanos por WhatsApp.



Además de los arrendatarios con permiso de los propietarios, pueden postular herederos que ya hayan iniciado el proceso de posesión efectiva en el registro civil.

Te recomendamos consultar tu caso con nosotros para obtener una orientación personalizada.

El subsidio PDA abarca localidades en zonas urbanas de la región de La Araucanía. Contacta a Subsidios Patagonia para confirmar si tu localidad está cubierta y recibir asesoría para tu postulación.

Este beneficio se otorga 1 vez por persona, en caso de que postule un matrimonio, se da por hecho que ambos recibirán el beneficio de revestimiento térmico.

Para más detalles, comunícate con nuestro equipo.

Ese monto dependerá del % en el Registro Social de Hogares (RSH) si es del 80% hacia arriba, se pide tener un ahorro mínimo de entre 3 a 5 UF.

Si nunca ha realizado la regularización de su vivienda, lo que significa haber construido sin gestionar ningún permiso ante la Dirección de obras municipales; este proceso podrá ser gestionado por nosotros, pero siempre se debe realizar una evaluación de factibilidad dependiendo de cada caso.

No, para cumplir con el propósito del subsidio, la vivienda debe ser intervenida completamente, logrando retener el calor dentro de la vivienda por un mayor tiempo, disminuyendo el uso de calefactores,  para un ahorro en su consumo y de esta manera mejorar nuestra condición atmosférica.



Subsidio DS27 (Cambio de Techumbre)

¿En qué consiste el subsidio DS27 para el cambio de techumbre?

El DS27 es un subsidio de mejoramiento que cubre el cambio y reparación de techumbre en viviendas que necesitan mejorar su eficiencia térmica y protegerse de las condiciones climáticas de la región. El objetivo es mejorar las condiciones de habitabilidad y reducir los problemas de filtraciones y humedad.

Los postulantes deben ser propietarios de la vivienda y residir en una de las localidades designadas para este beneficio. Además, se evalúan aspectos socioeconómicos y el estado actual de la vivienda. Para confirmar si cumples con los requisitos, comunícate con nosotros y te ayudaremos en el proceso.

Usualmente se requiere la escritura de la propiedad, comprobantes de residencia y ficha de protección social. Otros documentos pueden ser necesarios dependiendo del caso. Contáctanos para obtener una lista completa y detallada de la documentación.

Incluye la reparación o reemplazo de la techumbre, mejoras en la aislación térmica del techo y, en algunos casos, reparación de estructuras asociadas. Todo el trabajo es gestionado y supervisado por nuestro equipo para asegurar un resultado de alta calidad.

Subsidio DS49 (Construcción en Sitio Propio)

¿Qué es el subsidio DS49 y en qué casos aplica?

El subsidio DS49 permite la construcción de una vivienda en un terreno que ya posee el solicitante. Está destinado a personas y familias que no tienen una vivienda propia y desean construir en un sitio de su propiedad, mejorando así su situación habitacional.

Debes ser propietario del terreno donde deseas construir y no contar con una vivienda propia. El terreno debe estar en una zona habilitada para construcción, y también se evalúan los antecedentes socioeconómicos del postulante. Contacta con Subsidios Patagonia para una orientación completa y el apoyo en la gestión de tu postulación.

Normalmente se necesita: cédula de identidad, certificado de propiedad del terreno, plano o croquis del sitio, y ficha de protección social, entre otros documentos. Te podemos ayudar a reunir y gestionar toda la documentación necesaria.

Sí, el DS49 permite construir en terrenos rurales si cumplen con los requisitos técnicos y de habitabilidad. Te asesoraremos en todo el proceso para asegurarnos de que tu terreno es apto para la construcción.

Este subsidio cubre los costos de construcción de una vivienda básica, de acuerdo con las normas establecidas para el tamaño y tipo de materiales. Nosotros gestionamos el proceso de construcción para que se ajuste a los estándares de calidad y habitabilidad requeridos.

Otras preguntas frecuentes.

¿Cuál es la diferencia entre los subsidios PDA, DS27 y DS49?
  • Subsidio PDA Revestimiento Térmico: Enfocado en mejoras térmicas y reducción de contaminación atmosférica.
  • Subsidio DS27 Cambio de techumbre: Subsidio de mejoramiento específico para reparación y cambio de techumbre.
  • Subsidio DS49 Construcción en sitio propio: Subsidio para construir una vivienda en terreno propio.
  1. Sí, siempre que los requisitos se cumplan y las viviendas estén en las condiciones estipuladas para cada beneficio. Sin embargo, te recomendamos analizar cada caso con nuestro equipo para ver la mejor combinación de beneficios para ti.



En Subsidios Patagonia te ayudamos con el proceso completo. Contáctanos por WhatsApp, y te guiaremos desde la preparación de la documentación hasta la gestión de la postulación.

Los tiempos de espera varían según la demanda y el tipo de subsidio. Contáctanos por WhatsApp para entregar información más detallada.



Sí, ofrecemos asesoría personalizada y ayuda para recopilar y gestionar toda la documentación necesaria, asegurándonos de que cumples con todos los requisitos para postular.

Puedes comunicarte con nosotros principalmente a través de WhatsApp, donde te responderemos cualquier duda y te orientaremos en cada paso del proceso.

Si tienes alguna pregunta que no encuentras aquí, contáctanos directamente por WhatsApp.

Scroll al inicio